Adosado al campo de golf del Atlas, el Centro Cultural del mismo nombre alberga varios potentes instrumentos de observación (uno de ellos es el mayor telescopio de Marruecos). Abierto al público, permite a particulares y grupos descubrir la astronomía admirando el cielo nocturno en condiciones generalmente óptimas.
Único en la región, e incluso en Marruecos, el Centro Cultural del Atlas de Marrakech enriquece notablemente la escena cultural local, y no sólo en beneficio de los interesados en las ciencias astronómicas, sino también del público en general. Dos cúpulas albergan diversos instrumentos sofisticados para la observación de los cuerpos celestes:
- Un telescopio de 600 mm de diámetro (T600 - Valmeca)
- Un telescopio de 350 mm de diámetro (C14 - Celestron)
- Un telescopio de 355 mm de diámetro (Dobson)
- Un telescopio Coronado para la observación de protuberancias y filamentos solares
- Un siderostato, que permite proyectar continuamente la imagen real del sol
Una parte del centro contiene un fascinante museo dedicado a los 4 elementos, Agua, Tierra, Cielo y Fuego, como tema común, en el que se encuentra una notable colección de fósiles, entre los que hay varios que datan de hace unos 550 millones de años. Incluso hay meteoritos, como el meteorito Tamdakht y el meteorito Marshal Tissint, descubierto en el sur de Marruecos en octubre de 2011.
En la planta baja del centro hay una sala de proyecciones, que también sirve de sala de conferencias, y una biblioteca multimedia. Durante todo el año se puede disfrutar de exposiciones contemporáneas y hojear en una biblioteca que alberga una amplia gama de libros científicos. El centro también cuenta con su propia cafetería y librería.